Asamblea aprueba programa trabajos de Fedoboxa; Boxeadores representarán al país de manera honrosa

Fue aprobado, sin resquicio alguno, el informe contenido en la rendición de cuentas, que es obligatorio, de las ejecuciones correspondientes al 2022.

SANTO DOMINGO.- La asamblea anual ordinaria de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) aprobó de manera unánime el cronograma de trabajo que esa institución desarrollará en el presente año (2023) y que se centrará en la participación honrosa del país tanto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador, como en los Juegos Panamericanos de de Chile.

Es igualmente fundamente para el Comité Ejecutivo, la celebración de todos los torneos nacionales en las diferentes categorías, con sus eliminatorias; tomar parte en los Juegos Militares, que el país nueva vez brille con la celebración de la Copa Independencia de Boxeo que tendrá lugar el próximo mes en Santiago, dar continuidad al programa de fomento de la disciplina y continuar fortaleciendo el nivel técnico de árbitros y jueves.

Fue aprobado, sin resquicio alguno, el informe contenido en la rendición de cuentas, que es obligatorio, de las ejecuciones correspondientes al 2022.

El encuentro efectuado el fin de semana en el salón Wiche García Saleta del Comité Olímpico Dominicano (COD) y contó con la presencia de 30 de asociaciones de las 32 que conforman la Fedoboxa. Se dieron cita los directores de todas las áreas, entre ellas finanzas, médica, técnica, administrativa, y los directores de las selecciones superior masculino y femenino, que encabeza Armando Hernández, y la juvenil en ambas ramas.

El licenciado Rubén García, presidente de la federación, y el ingeniero Bienvenido Solano, presidente Ad Vitam, encabezaron los trabajos que culminaron acogiendo como puntos fundamentales para el presente año, la participación honrosa del boxeo tanto en los Juegos de El Salvador, como en los programados para Chile.

Al finalizar el acto, García precisó que una vez más el boxeo dominicano brillará en los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, un evento pautado del 23 de junio al 8 de julio de 2023 en la capital de El Salvador, San Salvador; así como en los XIX Juegos Panamericanos y VII Parapanamericanos, se realizarán en Santiago, la capital de Chile, entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre.

“Tenemos una preselección nacional superior totalmente renovada, en ambas ramas, pero lo hicimos con la seguridad de que nuestros peleadores estarán haciendo un gran trabajo en las dos citas, en la regional y la continental”, precisó.

Dijo que nuestros boxeadores estarán participando en todas las eliminatorias regionales y que el fin ulterior será llegar en las mejores condiciones a los Juegos Olímpicos de País, en 2024.

Informe positivo

En su rendición de cuentas, García destacó que en 2022 se efectuaron todos los eventos programados, incluyendo los torneos nacionales infantil, juvenil, nacional femenino y el torneos élite o superior, con sus respectivas eliminatorias y la participación de todas las provincias congregadas en las regiones Norte, Sur, Este y el Gran Santo Domingo (Distrito Nacional y Provincia Santo Domingo).

En ese recuento ejecutivo se ofreció un informe de todos los trabajos de los equipos de planificación y ejecución. Hubo un informe médico por el doctor Wilson Ramírez, un informe de parte del director técnico, Juan Alberto Rodríguez; el informe de jueces y árbitros por parte de Ana Martínez y el informe de resultados de los eventos a cargo del profesor Armando Hernández, director de selecciones nacionales.

Lo institucional

Para el año que recién inicia, se destacó de manera fundamental poder concluir con la incorporación de todas las asociaciones nacionales, cuyos trabajos están bien adelantados.

Dijo que igual ya están en marcha los trabajos de modificación estatutaria de la Fedoboxa, para lo cual hay una comisión a cargo desde el año pasado.

En la asamblea se presentó el Comité Ejecutivo de la federación de boxeo en pleno, Rubén García, presidente; Bienvenido Solano, presidente Ad Vitam, así como Arturo Morales, Primitivo Cadete, Rafael Viloria, Luisa Guerrero y Edel Matos.

Fedoboxa hará eliminatorias categoría élite este fin de semana

Con la participación de unos 150 atletas, la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) realizará del 9 al 11 de diciembre las eliminatorias regionales Élite, con miras al torneo nacional del presente año.

SANTO DOMINGO.-  Con la participación de unos 150 atletas, la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) realizará del 9 al 11 de diciembre las eliminatorias regionales Élite, con miras al torneo nacional del presente año.

El licenciado Rubén García, presidente de la Fedoboxa, explicó que los ganadores en las diferentes categorías están llamados a enfrentarse en la justa nacional de los mejores boxeadores del país.

Informó que tanto las eliminatorias regionales como el torneo nacional estarán bajo la dirección de Juan Alberto Rodríguez, director técnico de la federación.

Rodríguez, al ofrecer  los detalles, dijo que todos los aspectos están ya bajo control de la federación y los dirigentes de las diferentes asociaciones de boxeo a nivel nacional para que la justa sea todo un éxito.

Explicó que las eliminatorias de la Región Este se desarrollarán en La Romana y allí concurrirán los peleadores seleccionados de las provincias La Altagracia, Hato Mayor, San Pedro de Macorís y El Seíbo.

Los representantes de la región Sur viajarán hasta el Distrito Nacional, con los que fueron escogidos en San Cristóbal, Azua, San Juan, Peravia, Barahona, entre otras provincias.

En Santiago se eliminarán los de la región Norte, que comprende a Monseñor Nouel, La vega, San Francisco de Macorís, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Valverde, Montecristi y Dajabón, entre otras.

Igual se estarán eliminando los peleadores de las regiones conformadas por el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo, que incluye en esta última a Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste.

Las competencias que se iniciaron este viernes se extenderán hasta el domingo 10 de diciembre.

Celebrarán Torneo Nacional Boxeo Infantil Escolar será este fin de semana en pabellón Esgrima del Centro Olímpico

Con la participación de 63 peleadores en representación de las cuatro regiones del país, será celebrado del 25 al 27 de noviembre el Torneo Nacional de Boxeo Infantil Masculino, teniendo como escenario el pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.

Ruben García presidente Fedoboxa

SANTO DOMINGO.- Con la participación de 63 peleadores en representación de las cuatro regiones del país, será celebrado del 25 al 27 de noviembre el Torneo Nacional de Boxeo Infantil Masculino, teniendo como escenario el pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.

La primera cartelera está pautada para iniciar a las 5:00 de la tarde de este viernes 25, en tanto que la ceremonia de inauguración se hará a las 7:00 de la noche. Viernes y sábado se celebrarán dos carteleras por día y el domingo, a partir de las 9:00 de mañana, tendrá lugar la gran final.

El licenciado Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa), explicó que estarán compitiendo los mejores peleadores infantiles del país (15 y 16 años), quienes están llamados a formar las próximas selecciones nacionales.

Resaltó el éxito organizativo de las eliminatorias regionales y de las que fueron escogidos los diferentes equipos que estarán compitiendo en el nacional infantil.

García dijo que la Fedoboxa continúa cumpliendo con el programa de trabajo previsto para este año y que tiene como objetivo desarrollar y masificar cada día más el boxeo en la República Dominicana.

La provincia ganadora en cada región será la representante en el nacional de esta semana.

Santiago ganó las eliminatorias de la región Norte, que incluyó peleadores de La Vega, San Francisco de Macorís, Nagua y Samaná.

La representación de la región Este la ostenta La Romana, que se eliminó con El Seíbo, Hato Mayor y La Altagracia.

En el Sur ganó las eliminatorias San Cristóbal y estará reforzada con los ganadores de las provincias San Juan, Peravia y Azua.

El Distrito Nacional concurrirá con una delegación de 11 peleadores, en tanto que la provincia Santo Domingo presentará 13 púgiles.

Los atletas participantes en el torneo nacional son aquellos que ganaron sus respectivas categorías en las eliminatorias regionales.

El director técnico de la justa Juan Alberto Rodríguez, explicó que las regiones estarán representadas por 13 peleadores, en igual número de categorías, pero que hay la excepción de la región Sur y el Distrito Nacional que llevarán 11 púgiles cada una.

El Torneo Nacional Infantil será posible por el apoyo que una vez más está ofreciendo el ministro de Deportes, ingeniero Francisco Camacho, y de Instituto Nacional de Educación Física Escolar INEFI), que preside el licenciado Alberto Rodríguez.

“Sin el respaldo de Deportes y de INEFI no fuera posible la realización de esta importante justa”, precisó el presidente de la Fedoboxa.

Crean comité gestor para construir busto en honor Enrique Ripley Marín

También forman parte del incipiente organismo, entre otros, profesor Agustín Cortes, ingeniero Alexis Concepcion, periodista Antonio Valdez, así como familiares de Ripley Marín y de don Juan Ulises García Saleta (Wiche).

El doctor José Joaquín Puello, licenciado Luis Mejía Oviedo, licenciado Antonio Acosta, ingeniero Bienvenido Solano, Rafael -Fey- Duquela, Geo Ripley, licenciado Rubén García, ingeniero Rafael Villalona y licenciado Fausto Severino encabezan el comité gestor por la construcción de un busto en honor del inmortal deportivo Enrique Ripley Marín.

También forman parte del incipiente organismo, entre otros, profesor Agustín Cortes, ingeniero Alexis Concepcion, periodista Antonio Valdez, así como familiares de Ripley Marín y de don Juan Ulises García Saleta (Wiche).

El busto y la placa estarían ubicados próximo al busto del patricio Juan Pablo Duarte, en el Centro Olímpico y principal parque deportivo de la República Dominicana.

En la actividad efectuada la mañana de este viernes a un costado del palacio del voleibol Profesor Gioriver Arias y que fue bendecido por las lluvias, contó con la presencia doña Aida Gómez, quien fuera esposa del inmortal deportivo Ripley Marín, y otros miembros de su familia; así como los familiares de Wiche García Saleta.

Luego de la introducción de la propuesta por parte de Geo, destacando el gran amor y entrega que tuvo su padre a favor del deporte, que lo hacen merecedor de que se le honre con un busto en el emblemático parqué deportivo dominicano, hizo uso de la palabra el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Antonio (Colín) Acosta.

Gei señaló que Su padre luchó hombros con hombros junto a Wiche García Saleta y Virgilio Travieso Soto para la creación de las bases del movimiento deportivo en la República Dominicana y, juntos lograron la creación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

“Sabemos que los máximos honores y liderazgo eran y son para don Wiche, pero nuestro padre estuvo siempre a su lado al igual que Travieso Soto. Ya ellos tienen sus bien merecidas plazas y bustos, por lo que sólo falta el de Enrique Ripley Marín “, precisó Geo.

El presidente del COD, Colín Acosta, señaló que en nombre del movimiento deportivo nacional y del Comité Olímpico Dominicano, que dirige, apoya el que se construya allí el busto y que honrará de manera permanente a ese prohombre del deporte nacional.

El doctor Puello, presiente Ad Vitan del COD y quien preside el comité gestor, dijo que los aportes de Ripley Marín van más allá de lo que a simple vista de observa y conoce, porque no sólo fundó federaciones (boxeo) asociaciones (Abadina) y clubes. El fue determinante en la formación técnica de muchos hombres del deporte nacional y fue igualmente vanguardista en lo referente a la organización del movimiento deportivo en aquellos años.

Habló de su carácter recto y de su gran ética necesarios para forjar las futuras generaciones.

Mejía Oviedo, único dominicano miembro del Comité Olímpico Internacional y pasado presidente del COD, dijo acoger lo expresado por Colín y Puello, destacando, además, lo valioso que ha sido para el deporte y el país la hoy viuda Gómez y esposa de Ripley Marín.
Mejía procedió a presentar y tomar juramento al comité gestor.

El ingeniero Solano, presidente Ad Vitam de la Federación Diminicana de Boxeo (Fedoboxa), resaltó los grandes aportes a favor del deporte y del movimiento deportivo que hizo Ripley Marín, a quien considera su padre deportivo, haciéndolo merecedor de un espacio permanente en el parque deportivo que ayudó a construir.

El actual presidente de Fedoboxa, licenciado García, recordó que fue bajo la dirección de Ripley Marín que el país comenzó a conquistar honores y medallas a nivel Panamericano y mundial.

“Es más que merecido el reconoció que se hace en este centenario de su nacimiento. Estamos más que complacidos en aportar como parte de este comité gestor, para que se construya el busto o una plaza en su nombre “, precisó García.

El director de gabinete del Ministerio de Deportes, licenciado Severino, señaló que los aportes de Ripley Marín impactaron a todas las áreas del deporte, no sólo a boxeo y baloncesto.

El periodista Valdez, presente por invitación de la familia del reconocido, igual señaló méritos que lo. hacen merecedor al reconocimiento permanente, además de la inmortalidad deportiva con que fue honrado.

El ex subsecretario de Deportes, profesor Duquela, resaltó de manera especial los aportes en la formación de técnicos y árbitros de Ripley Marín, además de como ya se había señalado en los aspectos organizativos y administrativos del deporte nacional.

Fedoboxa saluda acto por el centenario de Ripley Marín

La Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) saluda la iniciativa de celebrar los 100 año del natalicio del inmortal del deporte dominicano Enrique Ripley Marín, con un acto pautado para las 11:00 de la mañana de este viernes 16 de septiembre en el pabellón de voleibol, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

La Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) saluda la iniciativa de celebrar los 100 año del natalicio del inmortal del deporte dominicano Enrique Ripley Marín, con un acto pautado para las 11:00 de la mañana de este viernes 16 de septiembre en el pabellón de voleibol, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Ripley Marín, quien nació el 16 de septiembre de 1922 en Ciudad Nueva, Santo Domingo, entró al Salón de la Fama del Deporte en la República Dominicana en 2011, y fue pionero en la fundación y dirección de la Fedoboxa, por lo que hoy la familia boxística del país se siente más que complacida con el reconocimiento del que será objeto. También fundó y presidió la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina).

El licenciado Rubén García, presidente de la federación de boxeo, consideró como “obra de justicia” el acto a efectuarse este viernes, y precisó que, “ese sobresaliente dirigente deportivo (Ripley Marín) pasa a formar parte de la tripleta de los denominados padres del olimpismo dominicano, conjuntamente con las luminarias histórica, Wiche García Saleta y Virgilio Travieso Soto”.

“Nuestra federación celebra jubilosa el acto que tendrá lugar en algunas horas, y aprovecha esta memorable ocasión para reseñar algunos de los importantes e inolvidables vínculos que tuvo este prohombre con el deporte de nuestro país y, muy especialmente, con el boxeo amateur”.

Señaló que, Ripley Marín, luego de regresar del exilio político desde Venezuela, hizo una amplia labor en pro de la organización del deporte nacional juntos a otros titanes que podemos mencionar, entre otros, como García Saleta y Travieso Soto. Fueron los primeros en ingresar a lo que hoy conocemos como Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el mayor aporte deportivo del país.

Su ligazón con el boxeo se inició en el 1972 cuando tomó parte en el seminario para Jueces/Árbitros de ese deporte que se prepararon en ocasión de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe y que se efectuaron en Santo Domingo.

Recordó que, luego de los Juegos en de 1975 se hicieron las elecciones para renovar la directiva de la Federación Dominicana de Boxeo y don Enrique encabezó una plancha que ganó fácilmente la contienda electoral.

A partir de ahí realizó un magnifico plan organizativo del boxeo a nivel nacional, visitando todas las provincias del país. Para esa época, Ripley Marín inició el proceso de capacitar a los dirigentes del interior, transmitiéndoles sus primeros conocimientos en organización deportiva, los que había adquirido durante su estancia en Venezuela.

En 1975 organizó el Primer campeonato nacional de boxeo, que resultó un rotundo éxito y a partir de entonces se inició el despegue del nivel técnico de esa disciplina, rindiendo fruto de inmediato con la participación de la selección nacional en los Juegos Panamericanos de México 1975, donde se logró una medalla de plata y una de bronce. Era la primera vez que un deporte dominicano lograba medallas múltiples en Juegos Panamericanos.

García señaló que, en 1977 Ripley Marín renunció a la Fedoboxa por divergencias con las autoridades de la Secretaría de Deportes de entonces. “Eso sí, nunca se separó de la federación y siempre estuvo en la mejor disposición de colaborar con los directivos que les sucedieron”.

Cuatro años después (1981) fue el escogido presidente del comité organizador del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Boxeo que culminó de manera exitosa y donde el equipo dominicano pudo vencer a la escuadra cubana y ganar el primer lugar, con tres medallas de oro. También se celebró aquí el congreso eleccionario de la CONCECABA y por su buena conducción la República Dominicana se quedó con la presidencia de la organización regional.

En 1986, Ripley Marín realizó una gran labor en la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santiago donde aportó su enorme experiencia en estos menesteres.

El primer clasificatorio olímpico de boxeo que se hizo en América fue realizado en Santo Domingo en 1992 y Enrique Ripley fue el director general de este magno evento, de donde salieron gran parte de los boxeadores del continente que compitieron en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. República Dominicana conquistó dos medallas de oro y logró clasificar a las Olimpíadas a cinco de sus peleadores.

Celebrarán este sábado 27 el Día Internacional del Boxeo

El acto se desarrollará a partir de las 9:00 de la mañana en el gimnasio de boxeo ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

La Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) conmemora este sábado 27 de agosto el Día Internacional del Boxeo con una serie de actividades que incluye un acto con la presencia del ministro de Deportes, el presidente del Comité Olímpico y de grandes figuras históricas del boxeo de la República Dominicana.

El acto se desarrollará a partir de las 9:00 de la mañana en el gimnasio de boxeo ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Los emblemáticos boxeadores Félix Díaz, ganador de medalla de oro en Juegos Olímpicos y Miguelina Hernández, primera mujer en pelear por esa disciplina en unas olimpíadas, encabezarán al grupo de atletas que se darán cita a tan importante actividad.

Las palabras de bienvenida serán pronunciadas por el licenciado Rubén García, presidente de la Fedoboxa. Tocará lo relativo a la importancia de conmemorar ese día, que fue determinado por la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA). Luego seguirá el presidente del Comité Olímpico Dominicano, licenciado Antonio Acosta.

El turno central será para el ministro de Deportes, ingeniero Francisco Camacho. Proseguirá el entrenador de la selección nacional Armando Hernández; la atleta Hernández, quien representó al país en la cita olímpica de Tokio 2020, y cerrará como disertante el medallista de oro Díaz, quien ganó su presea en Beijing 2008.

El presidente de la federación indicó que se espera la participación de la mayoría de los boxeadores dominicanos que históricamente han ganado medallas o han tenido participación destacada en campeonatos mundiales, juegos Panamericanos y juegos Centroamericanos y del Caribe, además de los olímpicos.

La fecha escogida para este Día Internacional del Boxeo, 27 de Agosto, se hizo como recuerdo a la primera edición del Campeonato Mundial de Boxeo AIBA, que tuvo lugar en La Habana (Cuba), en ese mismo día del año 1974.

El presidente de AIBA, Umar Kremlev, indicó que el Día Internacional del Boxeo es una fiesta para todos los comprometidos con este deporte. Ello incluye no solo a los aficionados, sino también a boxeadores profesionales, y a cualquiera que esté buscando introducirse en el boxeo. «Si has puesto un pie en un ring, eres parte de la familia del boxeo, y, por lo tanto, el Día Internacional del Boxeo también es tu fiesta», dijo.

COD desveliza foto de Pedro Julio Nolasco, primer medallista olímpico

El Comité Olímpico Dominicano (COD) desvelizó un cuadro con la foto del fenecido boxeador Pedro Julio Nolasco, primer atleta que obtuvo una medalla olímpica para el país en la cita celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos, en 1984.

SANTO DOMINGO. El Comité Olímpico Dominicano (COD) desvelizó un cuadro con la foto del fenecido boxeador Pedro Julio Nolasco, primer atleta que obtuvo una medalla olímpica para el país en la cita celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos, en 1984.

La emotiva actividad fue encabezada por el licenciado Antonio Acosta y Gilberto García, presidente y secretario general del COD, respectivamente, así como Rafael Villalona y Edwin Rodríguez, miembros del ejecutivo del organismo.

En la ceremonia de desvelizamiento también estuvieron los directivos y atletas de la Federación Dominicana de Boxeo, presidida por Rubén García, presidente, y Bienvenido Solano, ex titular del organismo, así como la señora Cándida Encarnación viuda Solano, y la nieta del extinto pugilista Marian Alejandra Pietrera Nolasco.

La actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones del COD este viernes, tuvo como objetivo resaltar los lauros conseguidos del histórico peleador en la categoría de peso gallo.

La señora Cándida Encarnación Herrera viuda Nolasco, y el presidente del COD, Antonio Acosta, desvelizan la foto del pugilista. Figuran la nieta de Pedro Julio, Marian Alejandra Pietrera Nolasco, así como Gilberto García, Bienvenido Solano y Rubén García, entre otros directivos e invitados.

Acosta exhortó a los boxeadores a emular los pasos de Nolasco, al tiempo de agradecer a la familia del boxeo por acoger el reconocimiento.

“Reconocemos la figura y el esfuerzo que hizo Pedro Julio de poner el nombre de la República Dominicana por todo lo alto”, manifestó el alto dirigente olímpico un poco antes de desnudar la foto de Nolasco.

De su lado, Rubén, agradeció el gesto del COD de resaltar la labor y la imagen del fenecido boxeador.

“Hay que reconocer cuando nuestros dirigentes hacen lo correcto y esta decisión de revelar un cuadro de Pedro Julio fue una propuesta acertada. Nolasco no fue un atleta cualquiera, fue un verdadero gladiador”, dijo García.

Cándida Encarnación saludó las palabras del presidente de Fedoboxa, y dijo que “no importa el tamaño del cuadro, sino el valor del mismo”.

Directivos del COD y de la Federación Dominicana de Boxeo, así como familiares del fenecido pugilista, y atletas de la Fedoboxa.

Solano, de su parte, resaltó la gran personalidad y templanza que tenía el peleador nativo de La Romana. “El boxeo dominicano debe de estar agradecido de contar con un personaje como Pedro Julio. Un atleta dedicado, nunca faltó a sus entrenamientos, un gran ejemplo a seguir de este deporte”.

En el acto de leyó una semblanza con parte de la historia como atleta del fenecido pugilista.

Pedro Julio Nolasco nació en La Romana el 2 de febrero del año 1962. Ga medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Caracas, Venezuela, de 1983. En 1986 dio el salto al profesionalismo teniendo una carrera limitada.

Nolasco perdió la vida durante un asalto en su casa el 15 de septiembre en 1995.

En 1997 fue ingresado al Salón de la Fama del Deporte Dominicano.

Anuncian Campeonato Nacional Boxeo Juvenil;participarán unos 250 peleadores de 17 y 18 años

Con la participación de unos 250 peleadores en representación de 30 provincias y el gran Santo Domingo, será celebrado el XXXVlll Campeonato Nacional de Boxeo Juvenil del 14 al 17 de julio en Sabana Grande de Boya, provincia Monte Plata.

SANTO DOMINGO, – Con la participación de unos 250 peleadores en representación de 30 provincias y el gran Santo Domingo, será celebrado el XXXVlll Campeonato Nacional de Boxeo Juvenil del 14 al 17 de julio en Sabana Grande de Boya, provincia Monte Plata.

El licenciado Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo (Fedobexa), a través de un comunicado de prensa, indicó que previo a la gran justa nacional se harán las eliminatorias, que en esta oportunidad las provincias estarán agrupadas por regiones.

“Será un gran evento deportivo, en el que competirán los mejores juveniles de la República Dominicana, incluyendo los que forman la selección nacional en esa categoría”, precisó García.

El director técnico de la justa será el reputado dirigente Juan Alberto Rodríguez, quien explicó que las eliminatorias tendrán lugar del 7 al 10 de julio y estarán involucradas las 30 provincias.

Se eliminarán en Santiago las provincias que conforman la región Norte, en Barahona las del Sur y en La Romana las del Este. Además de las eliminatorias de el Gran Santo Domingo (Provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional).

Cada región estará representada en el campeonato nacional por 13 peleadores, cantidad que competirán a nombre de Monte Plata, debido a que es la anfitriona del nacional. El Gran Santo Domingo llevará 26 boxeadores.

Rodríguez explicó que estarán peleando jóvenes de 17 y 18 años de edad.

La Fedoboxa explicó que la justa será posible por el arduo trabajo que viene desplegando su comité ejecutivo, así como su cuerpo técnico y los presidentes de cada una de las 30 provincias y el Gran Santo Domingo.

En lo que va de año, la federación de boxeo ha organizado con rotundo éxito el Campeonato Nacional Femenino, teniendo como sede la cancha Pepe Mallén, en San Pedro de Macorís; además de la Copa Independencia Nacional que se efectuó en Santiago de los Caballeros, entre otros eventos.

Para esta justa, la federación cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes, en la persona del ministro Francisco Camacho.

Almanzar gana en inicio Campeonato Mundial de Boxeo

La dominicana Estefany Almanzar derrotó este lunes 9 de mayo a la representante de Sudáfrica en el inicio del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino que tiene lugar en Estambul, Turquía.

La dominicana Estefany Almanzar derrotó este lunes 9 de mayo a la representante de Sudáfrica en el inicio del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino que tiene lugar en Estambul, Turquía.

Almanzar se impuso por RSC en el segundo asalto a Lethokuhle Ibisi en la división de los 52.54 kg.

La joven dominicana tiene grandes proyecciones en la selección nacional de boxeo femenino.

El licenciado Rubén Garcia, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa), dijo que para mañana miércoles subirá al cuadrilátero la criolla Miguelina Hernández (51 Kg) en su primer combate que será ante la representante de Turquía.

Igualmente, el jueves 13 tendrá su debut la estelar María Moronta (70 Kg), pero su contrincante está por definirse.

García destacó las proyecciones de las boxeadoras dominicanas, precisando que viajaron a Turquía bien preparadas.

Explicó que la participación de las atletas criollas es posible por el apoyo que recibe la Fedoboxa de parte del gobierno a través del ministro de Deportes Francisco Camacho y del programa Creso que dirige el empresario Felipe Vicini.

RD gana versión 40 Copa Independencia de Boxeo

La Selección Nacional A de República Dominicana se coronó campeón de la edición 40 de la Copa Independencia de Boxeo Internacional Banreservas. Puerto Rico A terminó segundo y Santiago remontó en el evento hasta la tercera posición.

SANTIAGO.- La Selección Nacional A de República Dominicana se coronó campeón de la edición 40 de la Copa Independencia de Boxeo Internacional Banreservas. Puerto Rico A terminó segundo y Santiago remontó en el evento hasta la tercera posición.

Ecuador y Panamá completaron los cuatro países que compitieron en el evento, dedicado al ministro de Deportes, Francisco Camacho, teniendo como escenario el techado del club Pueblo Nuevo.

Los dominicanos acumularon un total de 41 puntos, con 16 medallas, 9 de oro, una de plata y 6 de bronce, dejando una imagen de crecimiento cualitativo del boxeo criollo, que busca regresar a la élite regional. Puerto Rico A, con 19 puntos, 12 medallas, dos de ellas de oro, siete platas y tres de bronce secundó a Dominicana y Santiago A coleccionó 18 tantos, fruto de 9 medallas con 4 de oro, 3 de plata y 2 de bronce.

Luego quedaron la Selección Dominicana B, con 17 puntos, Ecuador, 10 tantos; Santiago B y Puerto Rico B, ambos con tres unidades, Panamá, no sumó puntos, pero logró 3 preseas de bronce.
Las mujeres dieron buen espectáculo.

La jornada final repartió medallas de oro y los perdedores, plata, la jornada estuvo matizada de excelentes peleas sobresaliendo con una agradable sorpresa el equipo femenino elite dominicano, mostrando un boxeo de gran técnica y depuradas habilidades sobre el cuadrilátero.

Destacaron en 54kg, Stephany Almánzar (RD); que le ganó el oro a Angelyris López (PR), que ganó la plata y ambas dieron una pelea sin desperdicio técnico, el bronce fue para Helen Sánchez (Ecuador). En los 57kg, el oro fue para Jéssica Muñoz (RD), con una pelea inteligente ante Motta Lozada (PR), que se quedó la plata.