Selección Nacional toma delantera Copa de boxeo

La Selección Nacional de República Dominicana marcó el paso en el primer día de competencia de la versión 40 de la Copa Independencia de Boxeo, que inició aquí con pugilistas de Puerto Rico, Ecuador, Panamá y República Dominicana.

SANTIAGO.- La Selección Nacional de República Dominicana marcó el paso en el primer día de competencia de la versión 40 de la Copa Independencia de Boxeo, que inició aquí con pugilistas de Puerto Rico, Ecuador, Panamá y República Dominicana.

Los criollos ganadores en el inicio fueron Mario Lavegal, quien venció por RSC (referí suspende combate) a Nathanael Jiménez, de Santiago, en los 51 kg.; Rodrigo Marte doblegó por 3-2 al boricua Jaen Manuel Pagán, en los 54 kg, Eliezar Rodríguez, por 5-0 a Wilbert Jiménez, en pelea de los 57 kg de Santiago B.

También Elvis del Castillo por 5-0 a Denis coban, de Puerto Rico, en los 63.5 kg. y Miguel Angel Arias, de la selección dominicana se impuso por nocaut a Brayan Ángulo, de Ecuador.

Reconocen ministro

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, a quien está dedicada la XL Copa Independencia de Boxeo Internacional, fue homenajeado durante la ceremonia inaugural realizada el viernes, en el techado del club Pueblo Nuevo, sede del evento donde se disputa el gran galardón Banreservas.

El galardón fue entregado por el presidente del Comité Organizador, ingeniero Andrés Cueto, gerente general de EDENORTE; la directora general, licenciada Rosa Santos, gobernadora provincial; licenciado Pedro Genaro Pérez, de Banreservas; Gilberto García, secretario general del Comité Olímpico Dominicano y Ariel Acosta, presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago.

En sus palabras Camacho destacó las virtudes del movimiento deportivo de Santiago, agradeció el homenaje de un deporte como el boxeo, que tantas glorias ha dado al país.

También fue homenajeada la atleta Novoanny Núñez, de la selección femenina juvenil de Santiago, quien ganó medalla de bronce en los pasados Juegos Deportivos Panamericanos Juveniles, el reconocimiento fue entregado por, el ministro de Deportes, Camacho; Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo; Bienvenido Solano, presidente advitam de esa entidad y Ana Elsa Santos, presidente de la Unión Deportiva de Santiago (UDESA).

El presidente del Comité Organizador, ingeniero Andrés Cueto, dijo el discurso central y agradeció la labor de los componentes de esa organización, quienes siempre estuvieron dispuestos al trabajo para lograr lo que hoy es una realidad histórica.

Asamblea respalda ejecutorias de su presidente, Fedoboxa aprobó programa aplicará este año

La Asamblea Ordinaria Anual de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) aprobó el programa de trabajo para el presente año 2022 y que fue propuesto por el comité ejecutivo de ese organismo durante una concurrida reunión que tuvo lugar en los salones del Comité Olímpico Dominicano.

Rubén García, presidente Federación Dominicana de Boxeo Aficionado.

SANTO DOMINGO.- La Asamblea Ordinaria Anual de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) aprobó el programa de trabajo para el presente año 2022 y que fue propuesto por el comité ejecutivo de ese organismo durante una concurrida reunión que tuvo lugar en los salones del Comité Olímpico Dominicano.

La Asamblea también aceptó, de manera unánime, el informe de las ejecutorias del comité ejecutivo durante el 2021 presentado por su presidente, licenciado Rubén García; así como los informes de las diferentes comisiones, entre ellas Finanzas, Técnica, Jueces y Árbitros y Medicina.

Un total de 24 presidentes de las 32 asociaciones que conforman la Fedoboxa asistieron al encuentro y todos dieron su voto aprobatorio del informe presentado por García y las comisiones, así como a favor del programa a ejecutarse.

“Bien satisfecho con lo que vivimos en esta Asamblea”, dijo García.

Rubén García y Bienvenido Solano, sentados en el centro, encabezaron al comité ejecutivo y a los 24 presidentes de asociaciones de la Fedoboxa que se reunieron este domingo en el COD.

Hemos concluido con magníficos resultados ya que la asistencia (presidentes de asociaciones) aprobó en su totalidad, unánime, los proyectos de trabajo para este año 2022, y se reconoció los esfuerzos agotados por nuestra federación para poder llevar a feliz término un programa que concluyó no obstante las dificultades propias producidas por la pandemia”.

En cuanto a lo programado para en el año que se inicia, el presidente de la Fedoboxa indicó que se tiene en carpeta un amplio programa de actividades ya aprobado, siendo el primer compromiso la Copa Independencia de Boxeo que comenzará el 17 de febrero y concluirá el 21 del mismo mes con la participación de más de 10 países invitados.

“La Copa Independencia de Boxeo es el torneo invitacional más importante de América, reconocido porque lleva 40 años celebrándose de manera ininterrumpida”, precisó.

García expuso que para el presente año igualmente se celebrarán los torneos nacionales infantil, juvenil, superior tanto en masculino como en femenino, y que también se dará continuidad a la acostumbrada colaboración al Círculo Deportivo Militar para sus torneos.

“Anunciamos que la Copa Romana se volverá a celebrar luego de un año de interrupción debido a la pandemia. En esa justa está previsto la participación de varios equipos del continente americano”.

De igual manera, el boxeo deberá estar participando en los Juegos Estudiantiles que organiza el Ministerio de Educación, de donde podrían surgir atletas nuevos para los diferentes equipos nacionales.

“Éste es un año de muchas expectativas, en que todas las asociaciones están enfocadas en hacer un buen trabajo”.

García sostuvo que la Fedoboxa se enrumba, igual que la mayoría de las federaciones deportivas del país, a la modificación de sus estatutos de acuerdo a lo que establece la carta o reglamento olímpico internacional y, de manera especial, a lo establecido por la IBA (Federación Internacional de Boxeo) que rige ese deporte.

Tiene también como punto importante, la incorporación de todas las asociaciones, es decir, que registren sus nombres, que puedan contar con un RNC, con comprobantes fiscales y demás, para que no tengan inconvenientes en manejar recursos del gobierno o privado, ni dificultades legales.

García señaló que, en la medida de la posibilidad, el boxeo estará presente en los torneos internacionales porque son los que permiten clasificar a eventos de mayor envergadura como Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos.

Concluyó su discurso dando las gracias al Ministro de Deportes, Francisco Camacho; al comité ejecutivo del COD, que encabeza el licenciado Antonio Acosta; al pasado presidente, licenciado Luis Mejía Oviedo; al programa Creso que dirigen su presidente Felipe Vicini y su director ejecutivo Manuel Luna, y a Bernardo –Tony- Mesa, técnico de renombre internacional. “El boxeo logró sus objetivos gracias al respaldo y ayuda de estas personalidades”.

El vicepresidente y presidente Ad Vitam de la Fedoboxa, ingeniero Bienvenido Solano, resaltó el avance y madurez que muestran los dirigentes provinciales del boxeo en la República Dominicana, y los alentó a seguir trabajando a favor del deporte sin apartarse jamás de las buenas normas que rigen la sociedad dominicana.

Varios presidentes de asociaciones también se manifestaron contentos porque encontraron en el actual comité ejecutivo un organismo que los escucha y lucha a favor del boxeo sin importar las vicisitudes ni distancia.

Armando Hernández, director técnico, resaltó el gran trabajo de los peleadores en los campeonatos juvenil, mundial y Juegos Olímpicos, que una vez más pusieron bien alto el nombre de República Dominicana.

“Para llegar a esas instancias debimos trabajar duro a pesar de las restricciones impuestas a nivel global por el coronavirus”.

El doctor Wilson Ramírez reconoció el esfuerzo y dedicación, además de la profesionalidad, del grupo de galenos y personal que los acompañó; así como la excelente disciplina de los boxeadores. Ninguno dio positivo.

Primitivo Cadete, reelecto presidente asociación boxeo Monte Plata

El periodista y dirigente deportivo Primitivo Cadete encabeza el nuevo comité ejecutivo que dirigirá los destinos por los próximos dos años de la Asociación de Boxeo de la provincial Monte Plata.

SANTO DOMINGO. El periodista y dirigente deportivo Primitivo Cadete encabeza el nuevo comité ejecutivo que dirigirá los destinos por los próximos dos años de la Asociación de Boxeo de la provincial Monte Plata.

Cadete resultó reelecto de manera unánime para el período 2022-224 al encabezar la plancha “Ruddy Zapata”, la única que se presentó a los comicios celebrados el domingo en Sabana Grande de Boyá.

“Nuestro compromiso es continuar con el desarrollo del boxeo de la provincial Monte Plata. Apoyar a los jóvenes para que logren sus sueños”, manifestó Cadete, poco después de la juramentación del nuevo comité ejecutivo de la entidad.

Además de Cadete, la nueva directiva de la Asociación de Boxeo Monte Plata está integrada por Braulio Velgal, vicepresidente; Humberto Vilchez, secretario general; Fausto Severino, tesorero, así como los vocales Ángel Contreras, Isabel Reynoso e Isidro Mieses.

La directiva está conformada por dirigentes deportivos de todos los municipios de la provincia Monte Plata.

El proceso electoral, celebrado en el Ayuntamiento de Sabana Grande de Boyá, contó con delegados de los ocho clubes afiliados a la asociación de boxeo de esa provincia.

La Comisión electoral estuvo presidida por Rafael Vilorio, miembro del comité ejecutivo de la Federación Dominicana de Boxeo (Fedoboxa), así como Juan López y José Agüero.

Isidro Mieses, alcalde de Sabana Grande de Boyá, se dio cita a la asamblea en calidad de invitado especial y observador.

La asamblea eleccionaria de la Asociación de Boxeo de la provincial “Esmeralda” se llevó a cabo en pleno orden y camaradería.

Luego de agradecer a los delegados de los ocho clubes por renovar su confianza en los directivos del boxeo, Cadete ponderó las cualidades de cada uno de los integrantes de la plancha que encabezó.

Cadete lleva varios períodos en la presidencia de la Asociación de Boxeo de Monte Plata, durante los cuales la provincia ha sido sede de todos los torneos, en la rama masculina, que forman parte del programa de la Federación Dominicana de Boxeo, además de institucionalizar la Copa Internacional de Boxeo Ruddy Zapata y la Copa Esmeralda. Además, ha organizado cursos de capacitación para jueces y árbitros, así como para entrenadores, entre otros.

Gerardo Montero vuelve a presidir Asociación Boxeo del Distrito Nacional

El deportista Gerardo Montero fue electo presidente de la Asociación de Boxeo del Distrito Nacional en el marco de una asamblea eleccionaria celebrada en el Coliseo Carlos “Teo” Cruz.

Primitivo Cadete, miembro del comité ejecutivo de la Federación Dominicana de Boxeo, toma el juramento a Gerardo Montero y los demás miembros electos al ejecutivo de la Asociación de Boxeo del Distrito Nacional.

El deportista Gerardo Montero fue electo presidente de la Asociación de Boxeo del Distrito Nacional en el marco de una asamblea eleccionaria celebrada en el Coliseo Carlos “Teo” Cruz.

Montero encabezó la plancha Félix Díaz, la que resultó ganadora con el voto unánime de los 13 delegados, represemtantes de igual número de clubes, que estuvieron presentes.

El nuevo comité ejecutivo que dirigirá los destinos de la Asociación distrital por los próximos dos años, además de Montero Ramírez, quien la preside, lo completan Juan Fernando Santana, como vicepresidente; Yohanan Smith Arias, secretaria general; Ronald Alexander de la Rosa, tesorero; Juan Bautista Felipe Jiménez, secretario de organización; Roalby Octavio Acosta Ramírez, vocal; Ramón Gil, vocal.

La comisión electoral estuvo conformada por Roberto Ramírez, Ángel Rivas y Juan Valdez, así como Primitivo Cadete, en representación de la Federación Dominicana de Boxeo, quien estuvo a su cargo juramentar a los directivos electos.

De los clubes con derecho al voto asistieron a la Asamblea un total de 13 y dos de los ausentes llegaron tarde, despúes de finalizada la asamblea, por lo que no pudieron participar.

Montero es un veterano dirigente, que ha sido miembro del comité ejecutivo de la Federación de Boxeo y, además, presidió en varias oportunidades a la asociación del Distrito Nacional.

Ha sido uno de los árbitros de la República Dominicana más calificado a nivel internacional. El único quisqueyano en arbitrar en la final del torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos.

Durante el mes de enero, todas las asociaciones de boxeo del país cumplen con un proceso de renovación de sus directivas, por mandato de sus estatutos y de la Federación Dominicana de ese deporte, que preside el licenciado Rubén García.

Montero sustituye en la presidencia de la Asociación al periodista Héctor García, quien previamente había presentado enuncia y reemplazado por entonces vicepresidente, Máximo Cordero, quien hizo entrega de las llaves de las oficinas a los nuevos directivos.

Rubén García: “Tenemos grandes retos para el 2022”

El boxeo olímpico de RD se abocará a su reestructuración debido a que algunos de sus estelares dieron el salto al profesionalismo

El boxeo olímpico de República Dominicana tiene grandes retos para el próximo ciclo olímpico. Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, al referirse al tema recordó que el boxeo es un deporte que ha dado muchos lauros a República Dominicana a nivel de las competencias internacionales.

“No debemos bajar la guardia, no lo haremos y seguiremos trabajando muy duro”, añadió.

En ese sentido, resaltó que el país tiene múltiples compromisos este año, aunque es para 2023 cuando están programados los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos, en San Salvador y Chile, respectivamente.

Expuso que para este año la federación proyecta celebrar todos sus eventos nacionales, tanto en masculino como en femenino. “Algo muy importante es que estamos en un proceso de renovación de todos los cuadros directivos de nuestras asociaciones”, sostuvo.

“El boxeo olímpico se está activando y reina el entusiasmo entre nuestros dirigentes, entrenadores y atletas”, agregó.

Recordó que para el próximo mes está programada la Copa Independencia, a celebrarse en Santiago de los Caballeros y ya muchos países del área han confirmado su participación.

Destacó que pese a la pandemia del coronavirus, el boxeo dominicano tuvo buen desempeño a nivel internacional el pasado año, siendo lo más relevante el bronce mundialista del peso ligero Alexy de la Cruz.

Escogen a Rubén García como presidente de la Comisión Disciplina de AMBC

Rubén García fue escogido como presidente del Tribunal de Integridad o Disciplina de la Confederación de Boxeo Amater de América (AMBC).

Rubén García fue escogido como presidente del Tribunal de Integridad o Disciplina de la Confederación de Boxeo Amater de América (AMBC).

El alto cargo que ocupará el dominicano tiene gran trascendencia para el boxeo del país.

García informó a El Nacional que en ocasión de los pasados Juegos Panamericanos Juveniles. “en mi calidad de presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, fuimos convocados a Cali, Colombia por el Comité Ejecutivo de la AMBC”.

Refirió que allí se le propuso ser presidente del Tribunal de Integridad o Disciplina de la Confederación de Boxeo Amateur de América y luego de consultar a los miembros del Ejecutivo de la Federación Dominicana, “aceptamos la honrosa designación, lo que consideramos es un importante paso para el boxeo de nuestro país”.

Rubén dijo que pondrá todo su empeño para cumplir con esa misión.

Provincia Santo Domingo campeona Campeonato Nacional Boxeo Elite

La Provincia Santo Domingo (PSD) conquistó el XXXVl Campeonato Nacional de Boxeo Masculino Elite tras acumular cinco medallas de oro y sumar 38 puntos, para dominar la cartelera final celebrada en el Coliseo Carlos Teo, en el Distrito Nacional.

El presidente de la Fedoboxa, Rubén García, premia con la copa y medalla de oro a la región ganadora, Provincia Santo Domingo.

SANTO DOMINGO.- La Provincia Santo Domingo (PSD) conquistó el XXXVl Campeonato Nacional de Boxeo Masculino Elite tras acumular cinco medallas de oro y sumar 38 puntos, para dominar la cartelera final celebrada en el Coliseo Carlos Teo, en el Distrito Nacional.

54 kg. Waner Lara PSD. Vs Luis Miguel Asencio D.N

En la justa organizada por la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa), los peleadores de la PSD sumaron a los cinco oro, cuatro plata y dos medallas de bronce para sus 38 puntos; superando a la región Este que ganó cuatro oro, cuatro plata y cinco de bronce para 33 puntos, finalizando en segundo lugar.

54 kg. Waner Lara PSD. Vs Luis Miguel Asencio D.N

La región Norte acumuló 14 puntos (dos oro, dos plata y tres bronce) para ocupar el tercer puesto. El Sur con 10 puntos (una de oro, una plata y 6 bronce) quedó cuarto, con una acumulación de 10 puntos, y el quinto lugar fue para el Distrito Nacional con 10 puntos (una de oro, una de plata y 10 de bronce).

54 kg. Waner Lara PSD. Vs Luis Miguel Asencio D.N

Ganadores finales

Los cinco medallistas de oro de la región PSD fueron ganadas por Waner Lara (54 Kg) quien se impuso 4-1 sobre Luis Manuel Asencio (DN); Jean Carlos Pérez en los 57 kg que derrotó 5-0 a Víctor Peguero (Este), Elizer Rodríguez a Kervin Guerrero (Este) en la división 60 kg, Noel Pacheco a Brian Ortiz (Norte) por 5-0 en los 71 kg y Willy Noel Hernández quien se impuso 4-1 sobre Félix Junior Pérez (Sur) en más de 92 kg. Los derrotados se quedaron con medallas de plata.

54 kg. Waner Lara PSD. Vs Luis Miguel Asencio D.N

Euri Cedeno, en los 75 kg derrotó por RSC a Miguel Angel Arias para darle al Este su segunda de cuatro medalla de oro ganada por esa región. También conquistaron preseas doradas por esa demarcación, Nathanael Jiménez en los 51 kg quien pasó 4-1 sobre Enmanuel Javier (Sur), Critian Pinales se impuso por la vía PSC sobre Esterlin Guzmán (PSD) en los 86 kg y Daniel Guzmán en los 92 kg sobre Yonatan Pimentel (PSD) por 41.

La región Norte ganó sus dos medallas de oro con Jho Wagner Ortiz en los 48 kig al imponerse sobre José María Mejia (Este) por 4-0 y Elvis del Castillo quien derrotó a Riner de Jesús (PSD) en los 63 kg.

Nathanael Jimenez. 51kg del la región esté es premiado con su medalla de oro

El Sur obtuvo su presea dorada en la división de los 80 kg con su peleador Luis Tejada quien derrotó por 4-1 a Yeremis Puello (Este), y el Distrito Nacional también sumó un oro con Jhonny Fernández quien derrotó por RSC Kevin Jiménez en la división de los de los 67 kg.

Cristian Pinales 86 kg, del Este, premiado con el oro

El licenciado Rubén García, presidente de la Fedoboxa, destacó el gran nivel técnico y organizativo de la justa, que fue posible por el apoyo que ofreció el Ministerio de Deportes en la personal de su titular, ingeniero Francisco Camacho.

Luis Tejada, 80 kg, del Sur, ganó oro

Este y Provincia Santo Domingo encabezan en Campeonato Nacional de Boxeo Élite

Los representantes de las regiones Este y Provincia Santo Domingo (PSD) dominaron ampliamente las carteleras que dieron inicio al XXXV1 Campeonato Nacional de Boxeo Elite 2021, previsto para finalizar la mañana de este domingo en el Coliseo Carlos Teo Cruz del Ensanche La Fe, del Distrito Nacional.

· La gran final será este domingo 14 a las 11:00 de la mañana.

Los representantes de las regiones Este y Provincia Santo Domingo (PSD) dominaron ampliamente las carteleras que dieron inicio al XXXV1 Campeonato Nacional de Boxeo Elite 2021, previsto para finalizar la mañana de este domingo en el Coliseo Carlos Teo Cruz del Ensanche La Fe, del Distrito Nacional.

Se escenificaron 14 combates, de los cuales el Este logró seis victorias y los de la PSD otras seis, el Norte una y la otra fue para el Sur.

La pelea de los 48 kg abrió las hostilidades y fue ganada por Ramón Cecilio (PSD) con marcador 5-0 sobre Víctor Manuel Cruz (Sur); Waner Lara (PSD) de los 54 kg dispuso 3-2 de Héctor Rojas (Norte), Eliezer Rodríguez (PSD) que peleó en los 60 kg derrotó RSC-2 a Nanyer González (Sur).

En combate de los 67 Kg, Jhonnh Fernández (DN) venció 5-0 a Omar Anferni (PSD), en los 75 kg Euri Cedeño (Este) se impuso por abandono a Ismael Santos (Norte), mientras que en la división de los 86 kg Estarlin Cruz (PSD) dominó 5-0 a Sebastian Marte (Sur) y Cristian Pinales (Este) ganó por abandono a Julicer García (Norte) en los 86 kg.

Estefano Estime (PSD) dominó 5-0 a Erik Javier Burgos (Norte) en los 51 kg, Víctor Guerrero (Este) dispuso 3-2 de Brayan Rodríguez (Norte) en los 57 kg, Miguel Eusebio (Este) venció 3-2 a Franyer Pérez (Sur) en los 63 kg, Richard Martínez (Este) le ganó 3-2 a Viquesi Mateo (Sur) en los 71 kg.

Luis Tejada (Sur) se impuso en la división de los 80 kg a Jean Carlos Santos (PSD) por decisión 5-0, Daniel Guzmán (Este) derrotó por RSC a Santiago Peralta (Norte) en los 92 kg, en tanto que Willian Hernández (PSD) ganó por PSD a Randy Manuel Peralta (Norte) en más de 92 kg.

Apertura

El licenciado Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa), resaltó la importancia que tiene el campeonato inaugurado el pasado viernes, y dijo que con el mismo se da inicio al programa nacional de actividades aprobado por el comité ejecutivo.

Resaltó la calidad del torneo por la presencia en el cuadrilátero de jóvenes boxeadores que de seguro estarán representando al país en los próximos eventos internacionales.

García reconoció el valioso aporte que viene ofreciendo al boxeo el gobierno a través del Ministerio de Deportes y su titular, ingeniero Francisco Camacho.

El viceministro Administrativo de Deportes, ingeniero Franklin de la Mota, dijo que los deportes dominicano, especialmente el boxeo, continuarán su marcha ascendente.

De la Mota, quien representó al ministro Camacho en el acto, resaltó el gran impulso que la presente administración viene dando al deporte, lo que afirmó no se detendrá porque es la voluntad y disposición del presidente Luis Abinader, fielmente interpretada por el ministro de Deportes.

Antonio Acosta, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) indicó que el boxeo en la República Dominicana continuará siendo una potencia, porque su federación está en muy buenas manos.

La gran final este domingo 14

El campeonato continuará este sábado 13 de noviembre con dos carteleras, a las 4:00 PM y las 7:00 PM.

Los ganadores se enfrentarán desde las 11:00 de la mañana de este domingo en la gran final, en el mismo escenario del Coliseo Carlos Teo Criz, explicó Juan Alberto Rodríguez, director técnico de la justa.

Anuncian el XXXVl Campeonato Nacional de Boxeo Elite

Con la participación de los mejores peleadores olímpicos del país, será celebrado el XXXVl Campeonato Nacional de Boxeo Elite 2021 de la República Dominicana a partir del próximo viernes 12 de noviembre.

  • Verán acción los mejores peleadores del país
  • Se desarrollará en el Coliseo Carlos Teo Cruz
  • Entrada gratis para el público

SANTO DOMINGO.- Con la participación de los mejores peleadores olímpicos del país, será celebrado el XXXVl Campeonato Nacional de Boxeo Elite 2021 de la República Dominicana a partir del próximo viernes 12 de noviembre.

La justa que organiza la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) se desarrollará los días 12, 13 y 14 en el Coliseo Carlos Teo Cruz, ubicado en el ensanche La Fe del Distrito Nacional.

El licenciado Rubén García, presidente de la Fedoboxa, al ofrecer la información precisó que la ceremonia inaugural será a las 7:00 de la noche y estará encabezada por el ministro de Deportes, ingeniero Francisco Camacho, así como el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Antonio Acosta.

Se permitirá la entrada gratis de público, siempre observando las medidas establecidas para estos fines por el Ministerio de Salud Pública, consistente en que se presente la tarjeta de vacunación en la puerta.

Juan Alberto Rodríguez, director técnico, informó que se competirá por regiones: Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo, Sur, Este y Norte.

La primera cartelera comenzará a las 4:00 de la tarde del viernes 12, fecha en que también tendrá lugar la ceremonia inaugural, 7:00 de la noche. La segunda fecha será a las 4:00 de la tarde del sábado y el domingo tendrá lugar la velada final a partir de las 11:00 de la mañana.

Ceremonia inaugural

La ceremonia que dejará abiertas las hostilidades en el Coliseo iniciará con el desfile de los participantes, entonación del Himno Nacional. El primero en hacer uso de la palabra será el señor Acosta en su condición de presidente del COD, luego el ministro Camacho y cerrará los discursos el licenciado García, organizador del evento.

El estelar boxeador y miembro de la selección nacional, Euri Cedeño, tomará la juramentación a los atletas; en tanto que Juan Carlos Ramírez hará el juramento a los jueces, previo a la salida de los equipos participantes y del campanazo que dejará oficialmente inaugurada la justa.

Alexis de la Cruz se quedó con medalla de bronce y $25,000 dólares en Mundial Boxeo

El peleador Alexis de la Cruz terminó este jueves su participación en el Campeonato Mundial de Boxeo Bulgaria 2021, luego de caer en las semifinales por decisión dividida (1-4) ante el francés Sofiane Oumiha.

El peleador Alexis de la Cruz terminó este jueves su participación en el Campeonato Mundial de Boxeo Bulgaria 2021, luego de caer en las semifinales por decisión dividida (1-4) ante el francés Sofiane Oumiha.

El afamado peleador olímpico dominicano regresará con la medalla de bronce, conquistada en los cuartos de final cuando derrotó al finladés Arslan Khataev y se unió a Elio Enai Rojas (bronce en 2001), como los únicos boxeadores criollos en conquistar una presea en un campeonato mundial.

De la Cruz traerá también a su país un premio de US$25,000 (25 mil dólares) por haber ganado la medalla de bronce.

“Tenemos que darle un gran recibimiento, porque con su coraje, entereza y valentía ha puesto bien alto el nombre de República Dominicana”, dijo el licenciado Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa).

Indicó que gracias al respaldo que viene recibiendo el boxeo de parte del ministerio de Deportes y el ingeniero Francisco Camacho, así como del programa Creso, que preside Felipe Vicini y del comité ejecutivo del Comité Olímpico, que dirige Antonio Acosta, la federación de boxeo se mantiene al lado de sus atletas para su crecimiento y desarrollo.

Dijo que De la Cruz es uno de los fuertes pilares del equipo nacional de boxeo, donde hay varios peleadores de calidad mundialista. Recordó que por primera vez, este anio asistieron siete boxeadores a unos Juegos Olímpicos, lo que demuestra la calidad y alto nivel que tienen esos atletas.

De la Cruz es un peleador de los 60 kilogramos que ha brillado en justas centroamericanas y del Caribe y ganó medalla de bronce en los pasados Juegos Panamericanos Lima 2019.

”El boxeo sigue poniendo bien en alto el nombre de nuestro país en los diferentes eventos internacionales. Alexis es una muestra de que continuamos ascendiendo y que el boxeo es la disciplina deportiva por excelencia”, precisó el ingeniero Bienvenido Solano, presidente Ad Vitam de esa federación.