Almanzar gana en inicio Campeonato Mundial de Boxeo

La dominicana Estefany Almanzar derrotó este lunes 9 de mayo a la representante de Sudáfrica en el inicio del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino que tiene lugar en Estambul, Turquía.

La dominicana Estefany Almanzar derrotó este lunes 9 de mayo a la representante de Sudáfrica en el inicio del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino que tiene lugar en Estambul, Turquía.

Almanzar se impuso por RSC en el segundo asalto a Lethokuhle Ibisi en la división de los 52.54 kg.

La joven dominicana tiene grandes proyecciones en la selección nacional de boxeo femenino.

El licenciado Rubén Garcia, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa), dijo que para mañana miércoles subirá al cuadrilátero la criolla Miguelina Hernández (51 Kg) en su primer combate que será ante la representante de Turquía.

Igualmente, el jueves 13 tendrá su debut la estelar María Moronta (70 Kg), pero su contrincante está por definirse.

García destacó las proyecciones de las boxeadoras dominicanas, precisando que viajaron a Turquía bien preparadas.

Explicó que la participación de las atletas criollas es posible por el apoyo que recibe la Fedoboxa de parte del gobierno a través del ministro de Deportes Francisco Camacho y del programa Creso que dirige el empresario Felipe Vicini.

Club Elio Rojas conquista torneo nacional boxeo Pedro Valerio copa Periódico El Regional

Los villarivenses dirigidos por los reputados técnicos July Cisnero y Miguel Núñez lograron una apretada puntuación de 100 tantos logrando seis medallas de oro y llevarse el primer lugar de la exitosa justa deportiva.

El club Elio Enai Rojas del municipio de Villa Riva conquistó el primer torneo nacional de boxeo libre Pedro Valerio celebrado exitosamente en el play municipal de Castillo con la asistencia de ciento de personas que abarrotaron la instalación deportiva con motivo al décimo sexto aniversario del periódico el Regional.

Los villarivenses dirigidos por los reputados técnicos July Cisnero y Miguel Núñez lograron una apretada puntuación de 100 tantos logrando seis medallas de oro y llevarse el primer lugar de la exitosa justa deportiva.

De su lado el equipo Soñadores del boxeo del club Juan Pablo Duarte de San Francisco de Macorís consiguieron el segundo peldaño del evento sumando 90 puntos logrando cinco medallas auríferas.

De su lado el club Marino Minaya de San Juan de la Maguana se conformó con el tercer puesto tras totalizando 60 puntos ganando tres primeros lugares.

Los ganadores de medallas de oro por el municipio de Villa Riva fueron Angel Reyes, Jerison Antigua, Ezequiel Reyes, Maiki Quezada , Jeison Uribe, y José Ariel Núñez

De su lado por San Francisco de Macorís lograron primeros lugares Brayan Almánzar, Luigi Santos, Deivi Caamaño, Cris Ortega, y Jeffry Ureña.

La representación de San Juan de la Maguana consiguieron medallas de oro en los puños de los estelares Wilfry Minaya, Natanael Figuereo, Vielsy Marte, y Jonathan Cabrera.

Marte y De la Cruz ganan medallas de oro en Campeonato Continental Boxeo Ecuador

Los dominicanos Rodrigo Marte y Alexis de la Cruz ganaron medallas de oro y un premio de US$10,000 cada uno, cerrando de manera espectacular su participación en el Campeonato Continental Élite Masculino y Femenino de Boxeo que se celebra en Guayaquil, Ecuador.

Los dominicanos Rodrigo Marte y Alexis de la Cruz ganaron medallas de oro y un premio de US$10,000 cada uno, cerrando de manera espectacular su participación en el Campeonato Continental Élite Masculino y Femenino de Boxeo que se celebra en Guayaquil, Ecuador.

La delegación dominicana también sumó cuatro medallas de bronce, en lo que es un excelente trabajo para comenzar su camino hacia los próximos eventos del ciclo olímpico.

Marte derrotó este viernes por decisión 5-0 a Damián Arce, de Cuba, para quedarse con el título de los 54 kilogramos.

De la Cruz se impuso por decisión dividida sobre Simón Joulbert, representante de Cuba, adueñándose del título de los 60 Kg.

Otra gran victoria para Marte, quien conquistó la medalla de oro en los pasados Juegos Panamericanos de Lima, Perú, y fue un gran representante de la República Dominicana en los Juegos Olímpicos de Tokio.

En tanto, De la Cruz viene de ganar una medalla de bronce en el pasado campeonato mundial de Boxeo.

Ambos boxeadores se quedaron con la suma de $10,000 dólares, explicó el ingeniero Bienvenido Solano, presidente Ad Vitam de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa).

En Guayaquil, los también dominicanos María Moronta (75 kg), Mario Lavegal (63.5 kg), Elvis del Castillo y Cristian Pinales finalizaron con medallas de bronce y premios de US$2,500 cada uno.

El presidente de la Fedoboxa, licenciado Rubén García, destacó el gran trabajo de la delegación dominicana en Ecuador, citando que además del oro conquistaron cuatro medallas de bronce.

“Ahora es que tenemos que trabajar con optimismo”, señaló García. “Que esta gran actuación que nuestros boxeadores sea el comienzo de un proyecto bien concebido y responsable, pues los dominicanos seguimos dando muestras de que estamos entre los mejores de nuestro continente y del mundo”.

Con orgullo, dio el presidente de la federación, felicitamos a nuestros atletas, al comité ejecutivo de la Fedoboxa y a los aficionales, porque este triunfo es de todos”.

García dio también las gracias al ingeniero Francisco Camacho, ministro de Deportes, por su apoyo; al igual que al Creso, que dirige Felipe Vicini.

Marte y De la Cruz aseguran plata en Continental Élite Boxeo Ecuador

Los dominicanos Rodrigo Marte y Alexy de la Cruz aseguraron medallas de plata y US$5,000 cada uno en el Continental Élite Masculino y Femenino de Boxeo que se celebra en Guayaquil, Ecuador, con el aval de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA).

Los dominicanos Rodrigo Marte y Alexy de la Cruz aseguraron medallas de plata y US$5,000 cada uno en el Continental Élite Masculino y Femenino de Boxeo que se celebra en Guayaquil, Ecuador, con el aval de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA).

Marte derrotó con amplitud (5-0 a Breedy Jabali, representante de Barbados, para ganarse el derecho de disputar la presea de oro en la división de los 54 kg.

De la Cruz también triunfó de manera fácil (5-0) sobre Orobio Sinisterra (Colombia) y de igual manera pasó la final de los 60 kg.

Tanto Marte como De la Cruz ya tienen asegurados $5,000 dólares.

La delegación de la República Dominicana logró colocar en semifinal y con medallas de bronce, un total de seis boxeadores luego de que al cierre de esa ronda Cristian Pinales derrotó al representante de Paraguay 5-0 en los 80 kg.

Elvis del Castillo (63.5 kg, Mario Lavegal (52 kg) y María Moronta (75 kg) también aseguraron medallas de bronce y participar en las semifinales de sus respectivas divisiones.

El Continental de Guayaquil 2022 reviste gran importancia por la repartición de puntos a favor de los ganadores y que son válidos para el ranking mundial de la AIBA.

Además, la justa boxística otorga premios de US$2,500 a los peleadores que ganan medallas de bronce; US$5,000 a los que se quedan con la de plata, y US$10,000 para los campeones divisionales o ganadores de medallas de oro.

El licenciado Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa), resaltó la buena preparación que tienen los boxeadores dominicanos.

Dio crédito al cuerpo de entrenadores que encabeza Armando Hernández y que integran Eudis Méndez, Winstong Méndez. Allí están realizando igualmente un formidable trabajo, Wilson Ramírez (médico), Nancy Fuente (preparador físico) y Rafael Viloria, como jefe de la delegación.

García resaltó el apoyo recibido del Ministerio de Deportes y el ingeniero Francisco Camacho, así como del programa Creando Sueños Olímpicos (Creso) que preside el empresario Felipe Vicini.

En la justa que se celebra en la ciudad ecuatoriana compiten boxeadores de 25 países del continente americano, 193 varones y 74 mujeres.

Marte, Del Castillo y De la Cruz aseguran bronce; RD tiene 5 peleadores en semifinal boxeo Ecuador

Rodrigo Marte, Elvis del Castillo y Alexis de la Cruz aseguraron anoche medallas de bronce y US$2,500 cada uno, por lo que ya son cinco los peleadores de la República Dominicana clasificados para las semifinales del Campeonato Continental Élite Masculino y Femenino de Boxeo que se celebra en Guayaquil, Ecuador.

GUAYAQUIL, Ecuador. – Rodrigo Marte, Elvis del Castillo y Alexis de la Cruz aseguraron anoche medallas de bronce y US$2,500 cada uno, por lo que ya son cinco los peleadores de la República Dominicana clasificados para las semifinales del Campeonato Continental Élite Masculino y Femenino de Boxeo que se celebra en Guayaquil, Ecuador.

Marte dominó ampliamente (5-0) a Ángel Palacios (Argentina) en el combate de cuartos de final en la división 54 kg.

Del Castillo se impuso por decisión dividida a Dennys Cobán (Puerto Rico) en el peso de las 63. 5 kg.

De la Cruz aseguró su presea y el premio económico, tras derrotar por decisión dividida a Monsour Jonathan (USA).

En la jornada anterior, Mario Lavegal (52 kg) y María Moronta (75 kg) se habían clasificado para las semifinales, por los que ya son cinco los peleadores criollos en esa instancia.

Los boxeadores que tienen aseguradas medallas de bronce estará compitiendo nueva vez este martes o miércoles por la presea de plata. El lunes fue día de descanso.

El ingeniero Bienvenido Solano, presidente Ad Vitan de la Federación Dominicana de Boxeo (Fedoboxa), resaltó la gran actuación que están teniendo los atletas dominicanos, indicativo de que esa disciplina sigue en ascenso.

Ponderó el trabajo coordinado y continuo que mantienen los ejecutivos de la federación, encabezada por el licenciado Rubén García y un grupo de hombres y mujeres que apuestan al éxito.

De su lado, García recordó la importancia del campeonato que tiene lugar en Ecuador, al otorgar puntos para el ranking de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado, por lo que abre puertas para clasificar a los eventos del ciclo olímpico, como son Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y los propios Juegos Olímpicos.

Destacó igualmente los premios que obtienen los boxeadores. “Ya ellos han asegurado US$2,500 (dos mil quinientos dólares cada uno) y podrían mejorar a $5,000 si ganan plata o $10 mil dólares si conquistan el oro.

García señaló que el desarrollo del boxeo en la República Dominicana no se detendrá y que en la Fedoboxa tienen como objetivo los primeros planos en términos de crecimiento y resultados.

Lavegal y Moronta aseguran bronce y US$2,500 en Campeonato Continental de Boxeo Guayaquil

Los peleadores Mario Lavegal (52 Kg) y María Moronta (75 kg) aseguraron medallas de bronce y un premio de US$2,500 cada uno en el Campeonato Continental Élite Masculino y Femenino de Boxeo que se celebra en Guayaquil, Ecuador.

Los peleadores Mario Lavegal (52 Kg) y María Moronta (75 kg) aseguraron medallas de bronce y un premio de US$2,500 cada uno en el Campeonato Continental Élite Masculino y Femenino de Boxeo que se celebra en Guayaquil, Ecuador.

Lavegal logró una contundente victoria (5-0) sobre Pablo de Jesús (Brasil) para asegurar la presea de bronce y el premio que otorga el comité organizador.

Moronta también se impuso de manera convincente 4-1 sobre A. MacCare (Estados Unidos) y ahora va por la presea de plata en su división.

El campeonato es avalado por la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA) y otorga puntos a los atletas para ascender en el ranking mundial. Además, la justa establece premios de US$2,500 (dos mil quinientos dólares) para los ganadores de medallas de bronce, US$5,000 para los de plata y US$10,000 para los ganadores de oro.

Tanto Lavegal como Moronta estarían peleando por la medalla de plata este martes o miércoles ante contrincantes aún por definir.

La delegación dominicana tiene grandes posibilidades de conquistar otras medallas, pues tiene clasificados a otros seis peleadores.Todos están pautados para la cartelera nocturna de este domingo.

Los dominicanos que pueden asegurar preseas de bronce y sus correspondientes premios son Rodrigo Marte (54 kg) quien se enfrentará a Ángel Palacios (Argentina), Yancarlos Pérez (57 kg) que chocará con Harvey Jhamal Antonio (USA).

En los 60 kg, Alexy de la Cruz (RD) enfrentará a Monsour Jonathan (USA); en los 63.5 kg Elvis del Castillo (RD) peleará con Dennys Pérez (PUR). En la división de los 67 kg, Manuel Burgos (RD) se enfrentará a Ramírez Miguel Arias (MEX), y en los 75kg, Sergio Moquete peleará con Aguierre Martínez (MEX).

El licenciado Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) indicó que la comitiva hizo el viaje a Guayaquil gracias al apoyo brindado por el ministro Francisco Camacho y el programa Creso que dirige Felipe Vicini.

De la Cruz y Moronta ganan en inicio Continental de Boxeo

Los dominicanos Alexis de la Cruz y Maria Moronta ganaron sus compromisos en el primer día de competencias del Campeonato Continental de Boxeo en Guayaquil 2022 y que reúne peleadores de 25 naciones.

Los dominicanos Alexis de la Cruz y Maria Moronta ganaron sus compromisos en el primer día de competencias del Campeonato Continental de Boxeo en Guayaquil 2022 y que reúne peleadores de 25 naciones.

De la Cruz triunfó de manera unánime 5-0 sobre J. Cárdenas de Ecuador, mientras Moronta venció a M. MacCare de Estados Unidos (USA) por puntos 4-1.

El torneo reviste gran importancia para los participantes por que da puntos válidos para el ranking mundial y con ello pueden obtener clasificación para los torneos olímpicos, como son Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Juegos Olímpicos.

Para este sábado

Los miembros de la selección nacional Daniel Guzmán, Noel Pacheco y Sergio Moquete subirán al cuadrilátero este sábado 26 de marzo, en lo que será sus primeros compromisos en esta justa.

Guzmán enfrentará a Kero Machado (Brasil), Pacheco peleará con Alonso Álvarez (México) y Moquete enfrentará al ganador del encuentro entre los contrincantes de Colombia y México la noche del viernes.

Contra más de 30 países: Boxeadores competirán en Guayaquil por clasificación para juegos olímpicos

Los boxeadores olímpicos Rodrigo Marte, Alexis de la Cruz, Miguelina Hernández y María Moronta encabezan el equipo de la República Dominicana que competirá del 22 de marzo al 2 de abril de este año en el Campeonato Continental Élite Masculino y Femenino de Boxeo, que tendrá lugar en Guayaquil, Ecuador.

SANTO DOMINGO. – Los boxeadores olímpicos Rodrigo Marte, Alexis de la Cruz, Miguelina Hernández y María Moronta encabezan el equipo de la República Dominicana que competirá del 22 de marzo al 2 de abril de este año en el Campeonato Continental Élite Masculino y Femenino de Boxeo, que tendrá lugar en Guayaquil, Ecuador.

El licenciado Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo (Fedoboxa), ofreció los detalles y precisó que la selección nacional estará compitiendo con los mejores peleadores de otros 30 países del continente, dado que esa justa es clasificatoria para los próximos eventos olímpicos y agregará puntos para el ranking mundial.

“El campeonato de Guayaquil es el más importante en lo que va de año, dado que los peleadores y países van en busca de puntos que los clasifique para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos de París 2024”, indicó García.

La selección dominicana que competirá en Guayaquil está conformada por Mario La Vegal (52 kg), Yan Carlos Pérez (57 kg), Elvis del Castillo (63.5 kg), Rodrigo Marte (54 kg), Alexis de la Cruz (60 kg), Emmanuel Burgos (67 kg), Noel Pacheco (71 kg), Sergio Mosquete (75 kg), Cristian Pinales (80 kg) y Daniel Guzmán (86 kg).

En femenino, Miguelina Hernández (51 kg), Estéfany Almanza (54 kg), Yéssica Muñoz (57 kg), María Moronta (70 kg) y Nancy Fuentes.

Como entrenador del seleccionado nacional se mantiene el reputado técnico cubano Armando Hernández, así como Eudis Méndez. Formarán parte de la comitiva Winstong Méndez (entrenador), Wilson Ramírez (médico), Nancy Fuente (preparadora física) y Rafael Viloria, quien será el delegado nacional.

Entre los países que enviarán sus mejores boxeadores están Estados Unidos, México, Canadá, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, Cuba, El Salvador, Chile, Perú, Uruguay, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Puerto Rico y otros.

García explicó que con los auspicios del programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), que dirige el empresario Felipe Vicini y administra Manuel Luna, viajaron desde el pasado sábado a Colombia los boxeadores Marte, De la Cruz, Pinales y Guzmán quienes participarán en un torneo preparatorio antes de unirse el 22 con el resto de la delegación en Guayaquil para el torneo continental élite.

El presidente de Fedoboxa explicó que el boxeo sigue su ardua labor gracias al respaldo que recibe desde el Ministerio de Deportes y su ministro Francisco Camacho, que una vez más dijo presente para que los peleadores están en buenas condiciones ante el compromiso de Guayaquil.

El boxeo Dominicano apuesta a nuevos talentos de cara a París 2024

La Federación Dominicana de Boxeo (Fedoboxa) ha captado casi 30 nuevos talentos de cara al presente Ciclo Olímpico con la intención de desarrollar sus condiciones y formen parte de la selección nacional.

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Boxeo (Fedoboxa) ha captado casi 30 nuevos talentos de cara al presente Ciclo Olímpico con la intención de desarrollar sus condiciones y formen parte de la selección nacional.

A finales del año pasado, Fedoboxa realizó un Campeonato Nacional del cual fueron reclutados 28 nuevos púgiles con potencial de desarrollo, quienes están bajo la tutela de Armando Hernández, jefe de entrenadores de la selección dominicana de boxeo.

“Estos atletas son los que estarán en este nuevo Ciclo Olímpico. Estamos trabajando con esta preselección para llegar fuertes a los Juegos Bolivarianos”, manifestó Hernández.

Armando Hernández, Jefe de Entrenadores de la selección dominicana de boxeo.

Previo a su participación en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia, los boxeadores dominicanos se alistan para competir en el Torneo Continental, que tendrá lugar en Guayaquil, Ecuador, a finales de marzo.

El técnico indicó que en la actualidad la preselección cuenta con dos pugilistas por cada peso, con la intención de medir los niveles de cada uno de ellos durante el proceso de preparación, teniendo como meta “llevar un equipo fuerte” a los eventos internacionales.

“Sabemos los compromisos que hay y el poco tiempo que tenemos. Nos estamos preparando porque tendremos muchas competencias y se trata de un ciclo apretado, por lo que estamos cumpliendo con los requerimientos necesarios de cara los próximos compromisos”, precisó el capataz de entrenadores de la selección nacional.

Hernández está consciente de la responsabilidad que existe por las expectativas que se generan en torno a la participación de los boxeadores dominicanos, cada vez que representan a la República Dominicana en los eventos regionales y mundiales.

Boxeadores dominicanos durante entrenamientos en el gimnasio de de boxeo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

“Nos pone cierta presión, por eso estamos fajados porque se trata de muchachos nuevos y queremos que mejoren su técnica, su táctica, su forma de combatir y todos los aspectos de su preparación para mantener el país en buen nivel como lo hemos hecho en los últimos años”, dijo el Jefe de Entrenadores de Boxeo en un aparte de una visita realizada por la Dirección Técnica del Comité Olímpico Dominicano al centro de entrenamientos de la Fedoboxa.

Aseguró que el objetivo siempre será el salir con buenos resultados, pero dejó claro que este año será de preparación para “la nueva camada”, y que los resultados se podrán apreciar a partir del 2023.

Recordó que la selección aun cuenta con varias figuras que estuvieron en el ciclo pasado y obtuvieron destacadas participaciones como son los casos de Rodrigo Marte, Alexy de la Cruz, Miguelina Hernández y María Moronta, quienes asistieron a los Juegos Olímpicos de Tokio.

A pesar de tener consigo a los experimentados boxeadores, Armando Hernández reveló que se está trabajando con el deber de formar nuevas figuras que representen a Quisqueya.

“La intención es emparejar el nivel de todos, teniendo como norte que los más noveles puedan arrojar resultados, optando y aportando medallas al representar el país”, añadió.

El grupo de la preselección realiza dos sesiones de entrenamientos una vez por semana en gimnasio de boxeo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

RD gana versión 40 Copa Independencia de Boxeo

La Selección Nacional A de República Dominicana se coronó campeón de la edición 40 de la Copa Independencia de Boxeo Internacional Banreservas. Puerto Rico A terminó segundo y Santiago remontó en el evento hasta la tercera posición.

SANTIAGO.- La Selección Nacional A de República Dominicana se coronó campeón de la edición 40 de la Copa Independencia de Boxeo Internacional Banreservas. Puerto Rico A terminó segundo y Santiago remontó en el evento hasta la tercera posición.

Ecuador y Panamá completaron los cuatro países que compitieron en el evento, dedicado al ministro de Deportes, Francisco Camacho, teniendo como escenario el techado del club Pueblo Nuevo.

Los dominicanos acumularon un total de 41 puntos, con 16 medallas, 9 de oro, una de plata y 6 de bronce, dejando una imagen de crecimiento cualitativo del boxeo criollo, que busca regresar a la élite regional. Puerto Rico A, con 19 puntos, 12 medallas, dos de ellas de oro, siete platas y tres de bronce secundó a Dominicana y Santiago A coleccionó 18 tantos, fruto de 9 medallas con 4 de oro, 3 de plata y 2 de bronce.

Luego quedaron la Selección Dominicana B, con 17 puntos, Ecuador, 10 tantos; Santiago B y Puerto Rico B, ambos con tres unidades, Panamá, no sumó puntos, pero logró 3 preseas de bronce.
Las mujeres dieron buen espectáculo.

La jornada final repartió medallas de oro y los perdedores, plata, la jornada estuvo matizada de excelentes peleas sobresaliendo con una agradable sorpresa el equipo femenino elite dominicano, mostrando un boxeo de gran técnica y depuradas habilidades sobre el cuadrilátero.

Destacaron en 54kg, Stephany Almánzar (RD); que le ganó el oro a Angelyris López (PR), que ganó la plata y ambas dieron una pelea sin desperdicio técnico, el bronce fue para Helen Sánchez (Ecuador). En los 57kg, el oro fue para Jéssica Muñoz (RD), con una pelea inteligente ante Motta Lozada (PR), que se quedó la plata.