Asamblea de boxeo se plantea retos para próximo ciclo olímpico

«El primer gran reto lo constituyen los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026», planteó García.

Ruben Garcia junto a Bienvenido Solano dirigió la asamblea.

Ante delegados de 29 de las 32 provincias en que geográficamente está dividida República Dominicana, la Federación Dominicana de Boxeo celebró su asamblea anual ordinaria en la que se plantearon los principales retos para el ciclo olímpico que inicia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Rubén García, presidente de la Federación, encabezó la asamblea, acompañado por los miembros del comité ejecutivo y el inmortal del deporte dominicano Bienvenido Solano.

«El primer gran reto lo constituyen los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026», planteó García.

Dijo, sin embargo, que para llegar a ese evento regional de forma exitosa, se debe cumplir con un programa de preparación de los boxeadores dominicanos, el cual incluye campamentos y fogueos, lo que no sería posible sin el apoyo de las autoridades deportivas.

Los presidentes y representantes de las 29 federaciones de boxeo junto al comité ejecutivo de esa institución.

A eso se añade que a la fecha no está definido el lugar donde se celebraría el torneo de boxeo de los Juegos Santo Domingo 2026 ni los lugares para los entrenamientos de los equipos de más de 20 países que vendrían a la cita regional.
«Nuestra casa es el coliseo de boxeo Teo Cruz y lo consideramos como el lugar ideal para nuestro campeonato.», agregó García.

Recordó que para los Nuevos Panamericanos Santo Domingo 2003, el boxeo se celebró con rotundo éxito en el coliseo Teo Cruz.

«No vemos ninguna razón de peso para que ahora sea diferente «, agregó.
La asamblea fue celebrada en el salón de reuniones del Comité Olímpico Dominicano y contó con asistencia masiva de delegados de 29 Asociaciones (Provinciales) del total de 32 afiliadas a la Federación Dominicana de Boxeo.

En la asamblea se presentó el informe del presidente, Rubén García, además del financiero, a cargo de Primitivo Cadete, tesorero de la federación.

Además se presentaron los informes de las comisiones médica, de jueces y árbitros; prensa, técnica, entre otros.

Además del presidente García y el tesorero Cadete, por el comité ejecutivo encabezaron la asamblea Ramón Leonardo, secretario general; don Arturo Morales, vicepresidente; Rafael Vilorio, Luisa Guerrero y Miguel Martínez, así como Bienvenido Solano, presidente Ad Vitam de la entidad que gobierna el boxeo olímpico dominicano.

Fedoboxa: Con Arturo Gil se marcha uno de los grandes soportes del boxeo aficionado

El licenciado Rubén García, presidente de la federación, lamentó los grandes aportes de Gil al boxeo, lo que posibilitó que este deporte se presentara de manera exitosa en diferentes escenarios y eventos internacionales.

La Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa), lamentó este martes la partida definitiva de este mundo del ingeniero Arturo Gil, precisando que fue un aliado importante para el boxeo olímpico dominicano.

El licenciado Rubén García, presidente de la federación, lamentó los grandes aportes de Gil al boxeo, lo que posibilitó que este deporte se presentara de manera exitosa en diferentes escenarios y eventos internacionales.

“Desde su posición en la empresa Central Romana, Gil mantuvo junto al ingeniero Carlos Morales una política de apoyo continuo a la Federación de Boxeo, que nos permitió implementar diferentes proyectos de desarrollo de nuestra disciplina”, sostuvo García

Recordó que en 1981, Gil viajó junto al Presidente a Montreal, Canadá, donde se solicitó y se logró la sede del Campeonato Mundial Juvenil de 1983.

Luego, el distinguido empresario y deportista estuvo en el congreso cuatrienal de la Aiba (Asociación Internacional de Boxeo) de 1982 en Colorado Springs, USA. Ahí el país presentó un informe sobre los avances de los trabajos del Mundial Juvenil.

De las virtudes deportivas, es recordó que en su juventud, el romanense practicó béisbol categoría menor y también atletismo, disciplina esta última en la que alcanzó subir hasta la selección nacional y representar al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en 1970 en Panamá. Su especialidad fue lanzamientos de la jabalina y el disco.

“La Fedoboxa inclina su bandera ante la partida de ese gran deportista, como lo fue don Arturo Gil”.

Recordó que Gil fue, entre otras grandes funciones que ocupó, presidente de los Azucareros del Este, hoy Toros del Este, en el béisbol profesional, cosechando grandes éxitos.

Igualmente recordó que el dominicano forma parte del Salón de la Fama del Deporte en el colegio de Mayagüez y también en el de LA Romana.